Soportar la "interminable" expansión del corredor petroquímico de la nación: El Canal de Navegación de Houston

Mientras los montículos de material de dragado del canal salpican sus barrios, los residentes se quedan sin respuestas sobre los peligros que podrían acecharles.

English
En un siglo, la ciudad de Houston, alguna vez reconocida por sus magnolias, se convirtió en la Capital de Energía del mundo. Para muchos, con 52 millas de largo y cada vez más profundo tras su onceava ampliación, el Canal de Navegación de Houston representa el epicentro de la industria.
Haz clic aquí para leer este reportaje en inglés. To read and watch a version of this story in English click here.

Además de los elevados niveles de compuestos cancerígenos como el benceno, el canal alberga cientos de plantas químicas, algunas de las cuales han infringido durante años la Ley de Aire Limpio. Amnistía Internacional calificó el canal como una "zona de sacrificio" donde las comunidades ribereñas son predominantemente personas de color desproporcionadamente expuestas a la contaminación. Esta situación se considera, “el precio de hacer negocios”.

Pero también es el hogar de personas como Juan Flores y su familia, a quienes conocerá en el reportaje del vídeo de arriba. Flores ha vivido en Galena Park toda su vida, y ha estado rodeado de los depósitos de material de dragado del Canal de Navegación de Houston desde que tiene uso de razón. Incluso recuerda haber jugado en ellos cuando era niño. Los sitios de Galena Park no son los únicos de Houston y su uso se remonta a la década de 1950.

La undécima ampliación del puerto creará nuevos depósitos de dragado y ampliará nuevo material de dragado en los ya existentes. En respuesta a la preocupación de las comunidades por los posibles riesgos, Port Houston, la entidad local que gestiona los puertos públicos del canal y estopa a cargo de la ampliación junto con el Cuerpo de Ingenieros del Ejército, ha dicho que no hay motivo de preocupación. Según la empresa, el Cuerpo de Ingenieros prueba el material antes de colocarlo. Sin embargo, el Cuerpo ha declarado en el pasado que no realiza pruebas en los lugares de depósito.

Vea el vídeo de arriba para conocer mejor las historias de estas comunidades y de sus vecinos industriales.

Este reportaje es la primera de una serie de dos partes que explora la expansión de la industria petroquímica a lo largo del Canal de Navegación de Houston –y del propio canal– y de la huella industrial y contaminación cada vez mayor que conlleva.

About the author(s):

Cami  Ferrell
Cami Ferrell
Cami Ferrell is a bilingual video reporter for Environmental Health News and based in Houston, Texas. Ferrell primarily reports on the petrochemical buildout in the Texas Gulf Coast.

You Might Also Like

Recent

Top environmental health news from around the world.

Environmental Health News

Su apoyo a Environmental Health News, publicado por Environmental Health Sciences, lleva la ciencia al debate público. Cuando apoya nuestro trabajo, apoya el periodismo que hace la diferencia. ¡Gracias!

donar